Humanizar_logo

Noticia

Comentario General sobre los Derechos de los Niños al Acceso a la Justicia y a Remedios Efectivos

Unknown-6

El 1 de febrero de 2024, el Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, ha decidido dedicar su Observación General N° 27 al acceso a la justicia y el acceso a remedios efectivos frente a la vulneración de sus derechos. Este importante anuncio nos invita a poner atención en un asunto muy relevante, pues no solo trata de la activación del procedimiento judicial o administrativo frente a la vulneración de sus derechos, sino que las medidas adoptadas sean efectivas en la reparación.

Humanizar te ofrece en su biblioteca el acceso al documento original, así como una traducción al español realizada mediante Chat GPT4. Si bien no es oficial, puede ayudar a quienes se les dificulte el idioma.

Accede al documento original, aquí.

Accede al documento traducido, aquí.

Accede al sitio oficial que anuncia la declaración, aquí.

OTRAS NOTICIAS

Ley de Adopción ¿Cuándo entra en vigencia?

Ministerio Público, rebaja presupuestaria y desempeño

Las personas con discapacidad no son ciudadanos de segunda categoría

Osvaldo Vasquez

Comentario General sobre los Derechos de los Niños al Acceso a la Justicia y a Remedios Efectivos

Psicólogo de la Universidad de Buenos Aires y también de la Universidad de Chile. Magíster en Justicia Restaurativa de la Universidad Central de Chile y diplomado en Gestión del Conflicto y Mediación de la Universidad Central de Chile. 

Actualmente es académico de la Universidad de Chile y la Universidad de Humanismo Cristiano, sobre temas como abuso sexual, derechos del niño y justicia juvenil. Además es coordinador nacional de Proyectos Justicia Penal Adolescente e investigador en la Corporación Opción. Anteriormente fue consultor y asesor para diversas instituciones públicas en Chile, Perú, Colombia, Honduras, Costa Rica y la Organización de Estados Americanos. 

Es miembro del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil y del Consejo Latinoamericano de Justicia Juvenil. Es autor de numerosas publicaciones académicas y libros sobre adolescencia y derecho penal.