Humanizar_logo

5° Aniversario de Pronacej, Perú

El pasado viernes 2 de febrero Osvaldo Vazquez y Francisca Werth, miembros de Humanizar, expusieron sobre las posibilidades que entrega la Justicia Terapéutica y Restaurativa en la aplicación de medidas socioeducativas, en el marco de la conmemoración del 5º aniversario de Pronacej, Perú.

El proceso penal de adolescentes hoy. Comentarios a la Ley 21.527

El Ministro de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Antofagasta, Profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Antofagasta y miembro de Humanizar, Juan Opazo Lagos, nos brinda un excelente comentario y análisis de los cambios impuestos por la Ley 21.527

Reinserción social y crisis de seguridad

Nuestra asociada y socia fundadora, Catalina Droppelmann, publicó una columna en el medio «La Tercera», el 19 de enero de 2024, en su calidad de Directora Ejecutiva Justicia y Sociedad y académica Escuela de Gobierno UC, titulada «Reinserción Social y Crisis de Seguridad».

Sistema de oralidad en la justicia familiar: la experiencia en Chile

El día viernes 19 de enero de 2024, a las 17:00 horas de Chile (14:00 horas en San José de Costa Rica), nuestro asociado Sergio Henriquez Galindo, realizó la conferencia. «Sistema de oralidad en la justicia familia: La experiencia en Chile», dirigido a jueces y juezas de familia de Costa Rica

La Ley y la Justicia como agente terapéutico

Sigamos hablando de Justicia Terapéutica.Esta vez, recordando la entrevista realizada al abogado y asociado, Sebastian Valenzuela Agüero, en enero de 2015. El también ex Subsecretario de Justicia, afirma que «la justicia terapéutica tiene como enfoque estudiar el impacto de la ley como agente terapéutico». La entrevista profundiza este enfoque, y cómo impacta de manera concreta […]

Hablemos de Justicia: Justicia Terapéutica

Esta entrevista, realizada el 1 de septiembre de 2015, en el programa del Poder Judicial «Hablemos de Justicia», el asociado y ex miembro del Directorio, abogado Fernando Santelices, fue invitado a participar, entregando su visión de la Justicia Terapéutica. Participó también en esa oportunidad quien fuera asociado también y Director del SENDA, Dr. Mariano Montenegro. […]

Osvaldo Vasquez

Hablemos de Justicia: Justicia Terapéutica

Psicólogo de la Universidad de Buenos Aires y también de la Universidad de Chile. Magíster en Justicia Restaurativa de la Universidad Central de Chile y diplomado en Gestión del Conflicto y Mediación de la Universidad Central de Chile. 

Actualmente es académico de la Universidad de Chile y la Universidad de Humanismo Cristiano, sobre temas como abuso sexual, derechos del niño y justicia juvenil. Además es coordinador nacional de Proyectos Justicia Penal Adolescente e investigador en la Corporación Opción. Anteriormente fue consultor y asesor para diversas instituciones públicas en Chile, Perú, Colombia, Honduras, Costa Rica y la Organización de Estados Americanos. 

Es miembro del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil y del Consejo Latinoamericano de Justicia Juvenil. Es autor de numerosas publicaciones académicas y libros sobre adolescencia y derecho penal.