Humanizar_logo

Noticia

Aplicación de Prácticas y Justicia Restaurativa en las sanciones privativas y no privativas de libertad en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en conflicto con la ley penal, desde una mirada latinoamericana

Osvaldo Vasquez

Por Osvaldo Vásquez, miembro de Humanizar.

Nuestro asociado, Osvaldo Vásquez, en su calidad de Coordinador de Proyectos de la Corporación Opción, se presentó en el Primer Aniversario del Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público de la República del Perú, realizado hoy miércoles cinco de junio de 2024, exponiendo sobre la aplicación de prácticas de Justicia Restaurativa en sanciones privativas y no privativas de libertad en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, desde una mirada Latinoamericana. En ella expone las diversas alternativas existentes, su impacto y utilidad, en el marco sancionatorio penal de los adolescentes, lo que por supuesto, impulsa una justicia más humana, acorde a las especiales necesidades y estadio evolutivo de los jóvenes sujetos a dicho sistema.

La presentación de nuestro asociado se encuentra disponible en nuestra biblioteca, haciendo clic aquí.

OTRAS NOTICIAS

Ley de Adopción ¿Cuándo entra en vigencia?

Ministerio Público, rebaja presupuestaria y desempeño

Las personas con discapacidad no son ciudadanos de segunda categoría

Osvaldo Vasquez

Aplicación de Prácticas y Justicia Restaurativa en las sanciones privativas y no privativas de libertad en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en conflicto con la ley penal, desde una mirada latinoamericana

Psicólogo de la Universidad de Buenos Aires y también de la Universidad de Chile. Magíster en Justicia Restaurativa de la Universidad Central de Chile y diplomado en Gestión del Conflicto y Mediación de la Universidad Central de Chile. 

Actualmente es académico de la Universidad de Chile y la Universidad de Humanismo Cristiano, sobre temas como abuso sexual, derechos del niño y justicia juvenil. Además es coordinador nacional de Proyectos Justicia Penal Adolescente e investigador en la Corporación Opción. Anteriormente fue consultor y asesor para diversas instituciones públicas en Chile, Perú, Colombia, Honduras, Costa Rica y la Organización de Estados Americanos. 

Es miembro del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil y del Consejo Latinoamericano de Justicia Juvenil. Es autor de numerosas publicaciones académicas y libros sobre adolescencia y derecho penal.