Humanizar_logo

Noticia

CONVERSATORIO REFORMA DEL PODER JUDICIAL: LA EXPERIENCIA DE LOS PROCESOS CONSTITUYENTES

Sergio_Henriquez

Sergio Henríquez Galindo, miembro y parte del Directorio de Humanizar, presentó ante el Instituto de Estudios Judiciales, parte de su trabajo a presentar en el Seminario Internacional de Debido Proceso que realizará el Instituto Panamericano de Derecho Procesal el jueves 25 de abril de 2024.

En la oportunidad, participaron comentando este trabajo, la Doctora en Derecho María de los Ángeles González Coulon, quien es Profesora de Derecho Procesal Penal de la Universidad de Chile, y el Doctor en Derecho don Patricio Rondini Fernández Ávila, quien es Presidente de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Puerto Montt. La actividad fue moderada por el Vicepresidente del Instituto de Estudios Judiciales, Juan Vio Vargas.

«El trayecto constituyente de los últimos años en Chile, ha plasmado el consenso y la necesidad de todos los actores del sistema judicial, así como de los órganos constituyentes, de cambiar la orgánica del Poder Judicial, dejando atrás un sistema monárquico, separando las funciones administrativas de las jurisdiccionales, y la necesidad de impedir la injerencia interna o externa de terceros en la labor jurisdiccional. Sin embargo, las fórmulas planteadas transitaron de un modelo del Consejo de la Magistratura a uno inédito de separación en múltiples órganos, con graves déficits en ambos modelos, de los objetivos que se pretendían alcanzar. En este trabajo se hará énfasis en algunos de estos problemas, a fin de evitarlos en el futuro, teniendo presente que existe el claro consenso político de la necesidad de una reforma en esta materia».

Para acceder al video de la presentación y comentarios, haga clic aquí.

OTRAS NOTICIAS

Ley de Adopción ¿Cuándo entra en vigencia?

Ministerio Público, rebaja presupuestaria y desempeño

Las personas con discapacidad no son ciudadanos de segunda categoría

Osvaldo Vasquez

CONVERSATORIO REFORMA DEL PODER JUDICIAL: LA EXPERIENCIA DE LOS PROCESOS CONSTITUYENTES

Psicólogo de la Universidad de Buenos Aires y también de la Universidad de Chile. Magíster en Justicia Restaurativa de la Universidad Central de Chile y diplomado en Gestión del Conflicto y Mediación de la Universidad Central de Chile. 

Actualmente es académico de la Universidad de Chile y la Universidad de Humanismo Cristiano, sobre temas como abuso sexual, derechos del niño y justicia juvenil. Además es coordinador nacional de Proyectos Justicia Penal Adolescente e investigador en la Corporación Opción. Anteriormente fue consultor y asesor para diversas instituciones públicas en Chile, Perú, Colombia, Honduras, Costa Rica y la Organización de Estados Americanos. 

Es miembro del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil y del Consejo Latinoamericano de Justicia Juvenil. Es autor de numerosas publicaciones académicas y libros sobre adolescencia y derecho penal.