Humanizar_logo

Ser gendarme: la importancia de comprender su función

También se han identificado brechas entre la instrucción formal o teórica y el ejercicio práctico. Esto es de máxima importancia, dado que, en ausencia de una formación bien integrada, las prácticas de los funcionarios se modelan informalmente por las costumbres internas.

Osvaldo Vasquez

CONVERSATORIO «REFORMA DEL PODER JUDICIAL: LA EXPERIENCIA DE LOS PROCESOS CONSTITUYENTES»

Psicólogo de la Universidad de Buenos Aires y también de la Universidad de Chile. Magíster en Justicia Restaurativa de la Universidad Central de Chile y diplomado en Gestión del Conflicto y Mediación de la Universidad Central de Chile. 

Actualmente es académico de la Universidad de Chile y la Universidad de Humanismo Cristiano, sobre temas como abuso sexual, derechos del niño y justicia juvenil. Además es coordinador nacional de Proyectos Justicia Penal Adolescente e investigador en la Corporación Opción. Anteriormente fue consultor y asesor para diversas instituciones públicas en Chile, Perú, Colombia, Honduras, Costa Rica y la Organización de Estados Americanos. 

Es miembro del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil y del Consejo Latinoamericano de Justicia Juvenil. Es autor de numerosas publicaciones académicas y libros sobre adolescencia y derecho penal.