Humanizar_logo

Noticia

Francisca Werth, Presidenta de Humanizar, se integra como investigadora asociada al Centro de Estudios Justicia y Sociedad

Presidenta de Humanizar

Felicitamos a nuestra Presidenta, Francisca Werth, quien se integra como investigadora asociada al Centro de Estudios Justicia y Sociedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

«Abogada de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Master en Derecho, The London School of Economics and Political Science (LSE). Diplomada en Justicia y Género de la Universidad de Chile. General Management Program, Harvard University Business School. En 2024, inició estudios de Doctorado en Derecho Penal. Sus líneas de investigación son el Derecho Penal, Justicia Criminal, Condenas erróneas y error judicial, seguridad ciudadana y gestión y modernización pública».

Accede a la noticia original aquí.

OTRAS NOTICIAS

Ley de Adopción ¿Cuándo entra en vigencia?

Ministerio Público, rebaja presupuestaria y desempeño

Las personas con discapacidad no son ciudadanos de segunda categoría

Osvaldo Vasquez

Francisca Werth, Presidenta de Humanizar, se integra como investigadora asociada al Centro de Estudios Justicia y Sociedad

Psicólogo de la Universidad de Buenos Aires y también de la Universidad de Chile. Magíster en Justicia Restaurativa de la Universidad Central de Chile y diplomado en Gestión del Conflicto y Mediación de la Universidad Central de Chile. 

Actualmente es académico de la Universidad de Chile y la Universidad de Humanismo Cristiano, sobre temas como abuso sexual, derechos del niño y justicia juvenil. Además es coordinador nacional de Proyectos Justicia Penal Adolescente e investigador en la Corporación Opción. Anteriormente fue consultor y asesor para diversas instituciones públicas en Chile, Perú, Colombia, Honduras, Costa Rica y la Organización de Estados Americanos. 

Es miembro del Observatorio Internacional de Justicia Juvenil y del Consejo Latinoamericano de Justicia Juvenil. Es autor de numerosas publicaciones académicas y libros sobre adolescencia y derecho penal.